
Las aplicaciones de préstamos rápidos se han convertido en un verdadero problema de seguridad móvil para los usuarios que caen en manos de estas empresas sin escrúpulos y para las autoridades, que cada vez tienen que lidiar con más casos de esta clase.
Autoridades de León, México, han identificado a las dos aplicaciones que más reportes negativos han sumado en los últimos meses. Acusadas de cobrar intereses irracionales y recurrir a abusivas tácticas de intimidación, las apps Tala y Simple Préstamo Cash Loan se han hecho de una deshonrosa reputación en poco tiempo.
Detecte las últimas vulnerabilidades con Burp Scanner: el escáner dinámico de vulnerabilidades web en el que confían más de 15,000 organizaciones.
En un grupo de Facebook formado por usuarios de Simple Préstamos Cash Loan se han compartido algunas capturas de pantalla de supuestos cobradores de la app tratando de intimidar a las víctimas: “¿Crees que estamos jugando? Te recuerdo que somos una empresa de origen colombiano y tenemos acceso a toda tu información… es mejor que contestes”, puede leerse en uno de estos mensajes.
Estas capturas de pantalla fueron compartidas por Adolfo Enríquez Vanderkam, activista en defensa de la privacidad y la seguridad móvil, quien asegura que las víctimas no saben cómo actuar ante una situación como esta: “Todos tienen miedo de que algo pueda pasarle a sus familiares, amigos o a ellos mismos”.
TESTIMONIO DE ABUSO E INTIMIDACIÓN
Publicaciones similares han sido dedicadas a Tala, a la que acusan de no entregar realmente el dinero, no realizar reembolsos y usar indebidamente la información de sus usuarios. En entrevista para un medio de comunicación local, una joven de apellido Gutiérrez detalla los problemas que le ha traído esta aplicación: “Mi hermana solicitó un préstamo en Tala y la aplicación accedió a todos sus contactos y envió mensajes de WhatsApp a algunas personas asegurando que habían sido puestos como aval o referencia, lo cual es falso”.
Aunque la joven asegura que su hermana cuenta con todos los comprobantes que demuestran que el pago fue liquidado, su familia sigue recibiendo llamadas telefónicas y mensajes de supuestos empleados de cobranza, casi siempre en un tono hostil, grosero y amenazante, sin mencionar que exigen un pago de casi el triple de la cantidad originalmente prestada. Las afectadas ya han presentado una denuncia ante las autoridades locales, aunque es difícil saber qué pasará debido a que esta clase de empresas saben cómo cubrir sus acciones; no hay representantes de las compañías a quién solicitar informes, no hay un domicilio fiscal, no hay pago de impuestos, son compañías sin rostro.
En Querétaro durante los últimos meses robos de datos, extorsiones y fraudes se han concretado a través de aplicaciones móviles de crédito con mayor facilidad, lo cual ha empezado a denunciarse.
El modus operandi de los estafadores consiste en prestar por medio de las redes sociales más de 10 mil pesos, sin requisitos ni buró de crédito. Para obtener el préstamo, el usuario debe dar muchos permisos a la hora de descargar e instalar la aplicación. Si no se aceptan, no se le permite avanzar.
Después, para requerir el pago de la deuda, recurren a la intimidación o extorsión de los deudores, así como el cobro de intereses excesivos.
OTRO TESTIMONIO DE FRAUDE
Un caso fue el de «Fátima» (nombre cambiado para proteger su identidad), quien solicitó un préstamo personal “rápido” en una aplicación sin medir las consecuencias.
Fátima otorgó sin conocimiento a detalle varios permisos de su celular al bajar una aplicación de préstamos. Aunque logró obtener “fácil” y “rápido” el dinero, a los pocos días, a pesar de haber dado un anticipo a su deuda, comenzó a ser presionada y extorsionada.
Supuestos cobradores de la aplicación le hicieron saber que tenían todos sus contactos y fotografías, para después comenzar a acusarla de ladrona con sus contactos hasta llegar a amenazarlo de muerte si no pagaba junto con los altos intereses.
Las amenazas no pararon ahí, Fátima asegura que perdió varias amistades, ya que entre sus contactos estaban varias personas a quienes les llegaron amenazas y extorsiones, por lo cual tuvo que denunciar algunas aplicaciones o nombres como, “Okrédito, Cash Box, Experta, Mi Peso, Ifectivo, Icredit,Xcredito,Holawallet, Jumbo, Dicredit, Mi Credit, Yumi Cash, Ipeso, Peso Peso, Moneyman, Magicredito”, por mencionar algunas, sin saber qué pasará ahora con toda la información que estas aplicaciones obtuvieron de su celular.
CONDUSEF
Instituciones como la Condusef han advertido a los usuarios de no caer en estas aplicaciones, debido a que la mayoría ni siquiera están reguladas por las autoridades financieras mexicanas.
Así como este caso, hay muchos otros han sido denunciados en grupos privados y públicos de redes sociales y posteriormente ante las autoridades de la policía cibernética en varios estados de México.
NORTH NETWORKS es Distribuidor de BURP SUITE para América Latina, compra la mejor tecnología en detección de vulnerabilidades y pen-testing del mundo, no expongas la seguridad de tu compañía.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!