¿Qué es, Ransomware?

descarga

El ransomware es una clase de malware que representa un riesgo para ti y para tu dispositivo. ¿Sabes qué lo hace tan especial? Su nombre no es casualidad: el término con el que comienza, “ransom”, es una palabra inglesa que significa “rescate”. El ransomware es un software extorsivo: su finalidad es impedirte usar tu dispositivo hasta que hayas pagado un rescate.

Normalmente, una infección con ransomware ocurre del siguiente modo. Para empezar, el ransomware se introduce en el dispositivo. A continuación, dependiendo del tipo de ransomware, se cifra por completo el sistema operativo o solo algunos de los archivos. Finalmente, se le exige a la víctima el pago de un rescate. Para minimizar el riesgo de sufrir un ataque de ransomware, es recomendable usar software de calidad.

Ransomware, otro integrante de la familia Malware

La palabra malware resulta de combinar los términos “software” y “malicioso”. El término abarca todos los tipos de aplicaciones malignas que pueden comprometer la seguridad de un dispositivo. Los virus y los troyanos son, de este modo, dos clases de malware.

Cómo detectar el ransomware y qué hacer para protegerse

En lo que respecta al ransomware, es mejor prevenir que curar. Ello significa tener siempre un ojo atento y usar el software de seguridad adecuado. Los análisis de vulnerabilidades pueden ayudar a revelar si hay un intruso en el sistema. Es importante que el equipo no sea un blanco ideal para el ransomware. Las aplicaciones instaladas deben tener siempre las últimas actualizaciones y parches de seguridad. También es fundamental proceder con cautela, en especial al abrir archivos adjuntos o visitar sitios extraños. Pero como a veces la prevención no basta, contar con un plan de contingencia es fundamental. En el caso del ransomware, el plan consiste en tener copias de seguridad de los datos almacenados en el equipo.

Escanee los rincones de sus activos web que otras herramientas pasan por alto, con rastreo avanzado y nuestro enfoque de escaneo interactivo + dinámico (IAST + DAST) combinado.

Conocer…

Tú también puedes vencer a los troyanos de cifrado

Las maneras más comunes de contraer una infección de ransomware son visitar un sitio web malicioso, abrir un adjunto maligno o descargar software con agregados indeseables. Basta con cometer un mínimo error para abrirle las puertas al ransomware. Como este tipo de software está diseñado para mantenerse oculto el mayor tiempo posible, detectar una infección no es fácil. En la mayoría de los casos, el primero en notar un ataque de ransomware es el software de seguridad instalado en el equipo.

Por supuesto, existen otras señales de infección: cambios en las extensiones de los archivos, actividades dudosas en el sistema, uso intensivo del procesador, etc. Para deshacerse de una infección de ransomware, generalmente existen tres opciones. La primera —que definitivamente no se recomienda— es pagar el dinero del rescate. La segunda opción, preferible a la primera, es intentar eliminar el ransomware. Si este intento no da fruto, queda solo una opción: dejar el dispositivo en cero, como si fuera recién comprado.

¿Cuántas clases diferentes de ransomware existen?

Como dijimos, el riesgo del ransomware depende del tipo de virus. Existen, básicamente, dos clases de ransomware: el ransomware de bloqueo, por un lado, y el ransomware de cifrado, por el otro. Se diferencian de este modo:

  • el ransomware de bloqueo: afecta las funciones básicas del equipo.
  • el ransomware de cifrado: cifra archivos individuales.

El tipo de malware importa no solo por lo que hace, sino también porque afecta el modo de identificarlo y de contrarrestar sus efectos. Las dos clases generales se dividen, a su vez, en distintos tipos de ransomware. Algunos ejemplos de ransomware son Locky, WannaCry y Bad Rabbit.

Conclusión

El ransomware, en todas sus formas y presentaciones, es una seria amenaza tanto para usuarios hogareños como para empresas. Es fundamental estar alerta a los riesgos que supone y tomar todas las medidas de prevención posibles. Hay tres conceptos vitales: educarse sobre el malware, ejercer la cautela al usar un dispositivo y contar siempre con el mejor software de seguridad posible. 

NORTH NETWORKS es Distribuidor Oficial y brinda licencias nuevas, renovaciones y servicios profesionales de las herramientas mas importantes.

Pongase en contacto y le ayudaremos a analizar sus requerimientos para poder brindarle la herramienta que mejor se ajuste a sus proyectos.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Por favor déjanos saber qué piensas sobre este artículo

¿Cómo calificarías este contenido?

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Scroll al inicio

Portal de Clientes